La dolomita es más que una simple variante de caliza, contiene el 30.41% de CaO, 21.86% de MgO y el 47.73% de CO2, en su forma más pura. Normalmente se presenta en cristales romboédricos y por lo general estos cristales son de hábito deformado, muy aplastados, curvos en forma de silla de montar o en formas masivas, compactas o bien en forma de pequeñas geodas (en dolomías). A menudo se encuentra como masas granulares.
Este mineral con alto grado de pureza es muy importante particularmente para aplicaciones como:
- Dolomita refractaria y vidrio plano
- Fundente en metalurgia
- Manufactura de cerámica, pinturas y cargas blancas

En la agricultura, la dolomita al igual que la calcita, es una fuente de magnesio y calcio que constituye un fertilizante indispensable al modificar el ph del suelo, logrando regular su acidez, mejorándolo e incrementando el rendimiento de los cultivos
En la industria química
- Para la preparación de sales de magnesio y como mena de magnesio (Mg) metálico
- Como material de construcción, para cementos especiales y como piedra ornamental.
- De interés científico y coleccionista.
- Es un excelente aislante térmico y es utilizada también para desacidificar el agua.
Ficha
Técnica
Nombre Químico | Dolomita |
Nombre del producto | Cal Dolomita |
Fórmula química | CaMg (CO3)2 |
Análisis
Químico
Propiedades químicas | Caliza alta en calcio | Dolomita |
---|---|---|
Carbonato de calcio CaCO3 | 98.00 % | 55.35 % |
Óxido de calcio CaO | 54.80 % | 31.00 % |
Carbonato de magnesio, MgCO30 | 0.73 % | 42.25 % |
Óxido de magnesio, MgO0 | 0.35 % | 20.20 % |
Sílice, SiO20 | 0.66 % | 1.65 % |
Óxido de fierro, Fe2O30. | 0.10 % | 0.23 % |
Alúmina, Al2O30 | 0.22 % | 0.21 % |
Azufre | 0.01 % | 0.01 % |
Na2O | 0.01 % | 0.03 % |
Mn2O3 | 0.01 % | 0.02 % |
TiO2 | 0.02 % | 0.01 % |
K2O | 0.05 % | 0.08 % |
P2O5 | 43.30 % | 0_00 |
Pérdida por ignición | 43.30 | 46.40 |
Ventajas
- El calcio y magnesio son elementos considerados como nutrientes esenciales, de hecho están incluidos dentro del grupo de los macronutrientes, porque los cultivos los requieren en cantidades importantes.
- Cal dolomita aporta calcio y magnesio en niveles altos y por ser aplicado directamente al suelo, su aprovechamiento es más fácil por las raíces de las plantas que se encuentran entre el suelo y subsuelo.
- Contiene nutrientes que son liberados gradualmente a medida que la planta los necesita. mejora considerablemente la disposición de fósforo fijado en suelos ácidos.
- Mejora sustancialmente el desarrollo radicular (raíz pivotante, raíces primarias y secundarías), lo cual permite un mejor aprovechamiento de nutrientes y agua por las plantas. esto tiene consecuencias positivas en el aumento significativo de la producción.
- Corrige los desbalances de calcio-magnesio-potasio.
- Mejora sustancialmente la eficiencia de los fertilizantes químicos entre un 25-40%
Hoja de
Seguridad
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua y en caso de daños aparentes, buscar atención médica.
Contacto con la piel: Lavar con agua la zona afectada. en caso de abrasiones, molestias e irritación buscar atención médica.
inhalación: Llevar a la persona al aire fresco. buscar ayuda médica si hay molestias o tos.
Ingestión: No provocar el vómito. Hacerle beber abundante agua y buscar atención médica.
Riesgos especiales de incendio: No combustible.
Agentes de extinción adecuados: Utilizar los medios propios para apagar el fuego circundante.
Productos de combustión: La cal dolomita se descompone a los 825° c produciendo óxido de magnesio.
Equipos de protección personal: Usar prendas de protección, gafas, traje, botas de goma, mascarilla facial para evitar proyecciones y atendiendo siempre al tipo de fuego a extinguir
Método de limpieza o recogida: Colocar el material derramado en un recipiente. evitar acciones que permitan que el aire levante el polvo. no inhalar el polvo. usar los equipos protectores apropiados.
Precauciones medioambientales: Aunque no es considerado como residuo peligroso, la cal dolomita debe eliminarse de acuerdo con la reglamentación federal, estatal, provincial y local.
Precauciones personales: Utilizar equipos individuales adecuados para evitar contacto con el cuerpo, cara y ojos.
N/D
El producto es considerado no peligroso.
Recomendaciones generales: Utilizar equipos de protección individual durante su manipulación.
En caso de ventilación insuficiente: Usar equipo de respiración adecuado. Como cualquier otro producto en polvo debe evitarse la exposición al mismo.
N/D
Estabilidad: el producto es estable
Condiciones a evitar: Evitar contacto con materiales de reacción acida
Ecotoxicidad: Este producto, según nuestra experiencia actual, es inerte y no degradable.
Potencial de bioacumulación: El producto no es fácilmente biodisponible, debido a su consistencia y baja solubilidad en H2O.
Persistencia y degradabilidad: No son de esperar efectos ecológicos negativos según los conocimientos actualmente.